lunes, 18 de abril de 2011

¿Para que gastar tanto?




Lugar: Plaza San Martin - Centro de Lima
Fecha: Viernes 15 de abril del 2011
Hora: 4pm

Mensaje:
Un taxista innovador nos demuestra que no es necesario gastar $670,000 para obtener un Ferrari, tan solo hay que buscar o mandar a hacer un sticker de la marca por menos de 10 o 15 soles y ya esta, nos ahorramos una significativa cantidad de plata y obtenemos el carro que queremos.


Emisor: El señor taxista
Receptor: Yo y los demás civiles que estaban alrededor.
Autor: Matias Martins



viernes, 8 de abril de 2011

¿Comprar es un placer?



Lugar: Wong de Benavides Fecha: 07/04/11 Hora: 7:00pm

Muchas veces cuando estamos apurados y necesitamos comprar algo, compramos cualquier cosa con tal de salir del apuro. Algunas personas llegan al estante de Wong, donde está el producto que quieren llevar y cogen cualquiera y se van.

Sin embargo, el día de ayer fui a comprar a Wong de Benavides algunas cosas para comer con mi mamá y no pude evtirar darme cuenta que muchas de las personas que van a comprar se frustran al no saber que marca escoger. El señor de azul quería comprar una sopa para hacer de bolsita, pero no sabía cual escoger. Cogió una bolsita del medio, la miró y la volvió a poner, después cogió otra del mismo lugar y la volvió a poner. Poco después, cogió una sopa de un poco más arriba del medio del estante y se fue.

Emisor: Empresas y/o marcas de sopa

Receptor: Todas las personas que vayan a comprar el producto


Mensaje

El mensaje de esta foto es implícito, ya que a simple vista se puede ver a un señor eligiendo un producto. Sin embargo, esta imágen transmite muchas ideas. Una de ellas es que las empresas productoras de sopas instantaneas buscan la mejor manera de llamar tu atecnión. La marca de tal producto no es lo que es solo por su presentación o por sus ingredientes, etc.; sino también por el nombre de la marca y cuán conocida sea. El señor no sabe cuál escoger, ya que a su parecer hay más de una buena marca. Asimismo, estas marcas buscan que su producto sea el más visto y/o comprado en las tiendas, lo que los lleva a elaborar una estrategia.

Cuando el señor fue a buscar las sopas en ese pasadizo y las encontró, lo primero que vio fueron las sopas que estaban a la altura de sus ojos. Es por ellos que las buenas marcas ponen sus productos a la altura de los ojos de las personas, para que estos sean lo primero que vean. Y lo mismo pasó con el señor, cuando encontró las sopas solo eligió entre las que estaban entre la parte de arriba y del medio del estante. A pesar de que el señor no estaba apurado y tuvo tiempo para escoger, solo se fijo en las sopas que estaban a la altura de sus ojos, la más visibles.

Entonces se puede decir que las empresas juegan con nuestra mente y nuestra manera de percibir las cosas para conseguir que compremos sus productos. En el caso de las compras, colocan sus productos de tal manera que lo suyo sea lo primero que veamos.


Autor: Natalia Figueroa

jueves, 7 de abril de 2011

Estacionamiento.. SOLO PARA LOS VIVOS!


Fecha: 7-04-11

Hora: 1:36 pm

Lugar: Camacho


Y.. porque no?




Mientras que buscaba un lugar para almorzar noté algo que me llamó mucho la atención, un conductor dio la vuelta en “U” y al no encontrar sitio donde cuadrarse decidió estacionar su carro en el paradero (en donde esperan las personas) de combis, micros, etc.

Emisor: Conductor del carro

Receptor: Los peatones, policías y todas las personas

Mensaje:

Lo que quiere decir este conductor al cuadrarse en el paradero es que no le importa ni las personas que tienen que esperar la combi, ni las reglas, solo quiere entrar al lugar donde ha llegado sin pensar en los demás, cosa que es muy egoísta. Como dice el dicho “el fin justifica los medios”, esperemos que por lo menos haya valido la pena lo que tenía que hacer después de la multa que le van a aplicar.

Autor: Camila Román

miércoles, 6 de abril de 2011

PROHIBIDO EL INGRESO DE ALIMENTOS!!

Fecha: 03-04-2011
Hora: 11:25 am.
Lugar: Mamacona (caballos de paso)

Emisor: la señora comiendo pera
Receptor: Yo que capto el mensaje

Contexto; "¿la viveza o ignorancia del peruano?"

El día sábado 3 de Abril fui a mamacona a ver los caballos de paso, yo estaba tomando una botella de agua y en la puerta me pararon unos vips a mi y a muchos más diciendo de que estaba prohibido el ingreso de líquidos y/o comida, efectivamente había un montón de cosas decomisadas en el suelo. Antes de pasar la puerta te pedían por favor que abrieras tu cartera para ver si es que tenias alguna otra cosa que no se pueda ingresar al lugar y luego te dejaban entrar tranquilo a disfrutar del show. Lo que yo me pregunto es dónde se habrá escondido esta señora la pera que estaba consumiendo ya que en todo el lugar no había un puesto de frutas en el que la haya podido comprar.
Esta señora entendió al 100% que no se debía entrar con ningún tipo de alimento es por eso que decidió esconderla en algún lugar que sabia que no le iban a revisar para poder ingresar con su refrigerio de media mañana sin que este sea confiscado. Esta es una de las razones por las que el Perú no progresa porque tanto como ella mas de un peruano pasa por encima de las reglas, aplicando la ley del más vivo porque creen que así estarán un paso mas adelante de los demás pero lo que no entienden es que en realidad están retrocediendo uno.

Mensaje:

El mensaje que deseo transmitir es implícito ya que en la imagen no se ve en si lo que deseo exponer a los lectores, sin embargo lo que quiero dar a entender es que las personas deben aprender a superar el hecho de sentirse superiores por hacerse el vivo obviando las reglas ya que eso representa la ignorancia de la sociedad en nuestro País.

Autor: Thalia Castañeda